Si estás interesado en saber cómo funciona Vibbo y a poder sacarle el máximo partido a la aplicación, a continuación hemos elaborado una breve guía. Esta te ayudará a hacer funcionar Vibbo de la mejor manera posible y sin complicaciones.
Como bien sabes, Vibbo es un portal de anuncios de compraventa de segunda mano. Antiguamente la web se conocía por el nombre de Segundamano.com, pero lo cambiaron por el actual.
Vibbo ahora forma parte de Milanuncios, y su diseño y 'modus operandi' nos recuerda también a Wallapop. La empresa matriz de Vibbo es Adevinta Spain S.L.U, que tambien gestiona páginas web como Fotocasa, Habitaclia o Infojobs.
El objetivo de Vibbo es sencillo: los usuarios cuando ya no necesitan alguna cosa, la anuncian en el portal para conseguir venderla, o también buscan productos de segunda mano para que les salga más económico.
En Vibbo, los usuarios, tanto particulares como profesionales, pueden colgar y buscar anuncios y servicios de diferentes temáticas. Para contarte cómo funciona Vibbo, diferenciaremos los procesos en comprar y vender.
Bajo el lema y juego de palabras «Lo vivo y lo vendo», Vibbo pretende que vendas todas las pertenencias que no necesitas y dejes que tengan una nueva vida en manos de otras personas.
Cómo comprar en Vibbo
Para comprar en Vibbo es muy sencillo. Tan solo tienes que, a través de su buscador o filtros de categorías, buscar lo que quieres comprar. Una vez lo hayas encontrado, tienes que clicar en el anuncio y contactar con el vendedor a través del chat. Este proceso es similar al de Wallapop y al de Milanuncios.
Una vez cerréis el acuerdo, deberás gestionar la compraventa directamente entre vosotros. La manera más común es hacerlo de manera presencial, aunque también se puede hacer a distancia.
Si quieres comprar algo de forma presencial, lo único que debes hacer es ajustar los parámetros (según tu ubicación) para ver los anuncios cuyos vendedores estén situados en un lugar cercano. Esta es la manera más fiable para las compras de segunda mano en Vibbo.
Igual que con las compras presenciales, puedes ajustar la distancia para ver los artículos situados en otras ciudades. Así, podrás tener más variedad. El único contra es que es más arriesgado (a nivel de estafa) que la compra presencial, ya que tienes que ponerte de acuerdo con el comprador para pagar y recibir el pedido. La forma de pago, formalización de la compraventa y método de entrega ya va a cuenta vuestra
Para vender en Vibbo, tan solo debes seguir los siguientes pasos:
Como puedes ver, Vibbo tiene un funcionamiento muy sencillo. De esta manera, cualquier persona puede publicar, en tan solo unos minutos, el artículo que quiere vender o comprar lo que está buscando.
Si quieres vender de forma rápida en Vibbo, lo ideal es que te fijes en las siguientes pautas:
Vibbo tiene varias secciones que te permitirán catalogar el producto que quieras comprar o vender. Una de las más populares es la sección de coches de Vibbo, donde puedes ofrecer o comprar un vehículo.
Otra de las secciones top de este 'marketplace' de segunda mano es la de inmobiliaria, donde puedes buscar (u ofrecer) la casa o el piso de tus sueños.
Aparte de estas dos categorías tan populares, Vibbo tiene las siguientes secciones:
Esta plataforma de segunda mano, además de en su página web oficial, también ofrece sus servicios a través de la aplicación de móvil que está disponible tanto para iOS como para Android. ¿A qué esperas para vender aquello que ya no necesitas?