Logo whatsapp
Mujer aspirando de un ventolín

Ventolin (Salbutamol): para qué sirve y efectos secundarios

Ventolin es el nombre comercial más popular del Sabutamol, un fármaco usado para tratar el asma.

Entre los padecimientos que experimentamos con mayor frecuencia están aquellos relacionados con la inflamación de las vías respiratorias. Uno de los más frecuentes, sobre todo en niños, es el asma, pero hay otras enfermedades o actividades que pueden provocar broncoespasmos y tos, como el ejercicio intenso o el EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

Afortunadamente contamos con remedios de fácil acceso y de uso continuado que pueden ayudarnos a relajar los bronquios y respirar mejor, como Ventolin o Salbutamol. En este artículo te explicamos qué es y para qué sirve Ventolin; hablamos del inhalador y el nebulizador, y también sobre las dosis y sus efectos secundarios.

Ventolin (Salbutamol): ¿qué es y para qué sirve?

Ventolin es uno de los nombres comerciales del Salbutamol. Es un medicamento de efecto rápido que se utiliza para aliviar el broncoespasmo presente en las enfermedades de las vías respiratorias, en las cuales se obstruye el flujo de aire en los pulmones debido a la inflamación de las vías respiratorias.

Comúnmente se utiliza en las crisis de asma o cuando hay un broncoespasmo por realizar ejercicio intenso. También se usa para tratar síntomas del EPOC e incluso puede llegarse a usar en obstetrícia en casos de partos pretérminos, por vía intravenosa, ya que tiene también efectos relajantes de la musculatura lisa uterina, aún así no es el fármaco de elección en estos casos.

Es un broncodilatador, lo que quiere decir que relaja el músculo liso de los bronquios y permite que el aire circule mejor. Este músculo contiene una proteína integral que se llama receptor adrenérgico beta-2. El Salbutamol actúa como un agonista de esta proteína, es decir, como un agente que al combinarse con el receptor imita o potencia sus funciones. Por eso el Ventolin pertenece al grupo de los fármacos agonistas beta-2 adrenérgicos de acción rápida.

En resumen: el Ventolin o Salbutamol tiene un efecto broncodilatador porque al unirse con el receptor adrenérgico beta-2 de la musculatura lisa del pulmón provoca efectos en la relajación del músculo de los bronquios, lo que hace más fácil la respiración.

 

¿Cómo se toma este medicamento?

Ventolin suele administrarse por vía inhalada, frecuentemente con inhaladores a presión. Por esta vía se consigue un efecto rápido (empieza a actuar entre 3 y 5 minutos) y tiene una acción corta (de 5 o 6 horas), por esto se considera una medicación de rescate.

También existen presentaciones de Ventolín en formato jarabe, comprimidos, solución para nebulización y ampollas inyectables.

Antes de utilizar el inhalador es importante tener las manos limpias y verificar que el dispositivo también esté limpio. Hay que agitarlo bien y sujetarlo verticalmente entre los dedos índice y pulgar sobre la base, por debajo de la boquilla.

A continuación se expulsa todo el aire que hay en los pulmones y se introduce la boquilla entre los dientes sin morderla pero asegurando que los labios la sellan bien y se toma aire por la boca al mismo tiempo que se pulsa el inhalador para liberar el medicamento. Es importante que se coordine la inhalación y presionar el dispositivo para que se libere la dosis de medicamento.

Hay que continuar tomando aire profundamente, sacar el inhalador de la boca pero mantener los labios cerrados conteniendo la respiración unos segundos. Esperar alrededor de medio minuto antes de la siguiente inhalación. Después de usar el dispositivo hay que cerrarlo con la tapa.

Dosis recomendada en adultos y en niños

Normalmente Ventolin se usa según la necesidad del paciente, es decir, a libre demanda, hay que ir con cuidado de no sobredosificar. También es común mezclarlo con corticoides, cuando el broncoespasmo no se alivia aun después de muchas inhalaciones.

La dosis recomendada durante un ataque agudo en adultos y en niños mayores de 12 años  es de una o dos aplicaciones de 100 microgramos. En niños menores de 12 años se recomienda solo una aplicación de 100 microgramos.

Para prevenir ataque relacionado con actividad física se recomienda una o dos dosis de 100 microgramos antes de realizar el ejercicio, tanto en adultos como en niños mayores de 12 años. En niños menores también se recomienda solo una aplicación de 100 microgramos.

Se puede realizar  hasta dos aplicaciones de 100 microgramos cuatro veces al dia, es decir, hasta 800 microgramos en 24 horas, como máximo. Para bebés y niños muy pequeños existen cámaras y máscaras de inhalación para facilitar su administración, y la dosis recomendada es una toma de 100 microgramos, a confirmar con especialista.

Se debe consultar al médico antes de tomar Ventolin y no tomar más dosis de las sugeridas. Así mismo, conviene consultar al médico o farmacéutico para comprobar cómo se utiliza el inhalador o nebulizador.

Si el o la paciente necesita usar el Ventolín más de cuatro veces al día hay que acudir al médico, ello significa que el tratamiento no es suficiente y que la enfermedad, posiblemente, se esté agravando.

Efectos secundarios y contraindicaciones

El uso excesivo de Salbutamol puede producir efectos secundarios leves que suelen durar alrededor de 30 minutos, como temblores, dolor en el pecho, nerviosismo, irritación de garganta o nariz. Entre los efectos secundarios más graves se encuentra taquicardia, palpitaciones o dolor en el pecho

No debe utilizarse Ventolin si hay alergia al Salbutamol. De igual forma se recomienda consultar al médico para el uso de este medicamento cuando hay problemas de tensión alta (hipertensión arterial), hipertiroidismo, historial de problemas cardíacos o niveles bajos de potasio en la sangre.

Su toma no debe combinarse con derivados de la xantina (como la teofilina), esteroides para tratar el asma o diuréticos. Si no hay alivio de los síntomas en el transcurso de tres horas una vez inhalado, se recomienda consultar al médico.

También es necesario consultar al especialista en relación al consumo de Ventolin durante el periodo de embarazo o de lactancia. Ventolín podría producir un resultado positivo en pruebas de dopaje en deportistas.

Sobre el precio y la receta médica

Según el lugar donde lo busques, el Ventolin puede comprarse sin receta médica y su precio también varía. En España Ventolín debe ir siempre bajo prescripción médica. El precio está entre 2,5 y 5 euros en España, unos 300 pesos mexicanos, y de 3 a 6 dólares americanos en Estados Unidos.

Otros de sus nombres comerciales son Aldobronquial, Ventadur, Respiroma y Buto-Asma Inhalador.