El Black Friday está a la vuelta de la esquina, pero más te vale tener algunas cosas claras antes de lanzarte a comprar. Este 25 de noviembre supondrá un día de lo más especial para aquellos que quieran adelantar regalos de Navidad o darse un capricho.
El Black Friday, es una gran oportunidad para aprovechar descuentos tentadores, pero algunos productos vienen con letra pequeña. Si eres de los que optas por hacer tus compras online debes tener en cuenta los problemas que puede haber con la devolución. Y es que hay algunos productos de los de las tiendas se desentienden completamente, una vez comprados.
¿En qué situaciones no podremos optar por la devolución?
La devolución es ese as bajo la manga que todos hemos o necesitaremos en algún momento. Diversas razones puede motivar a querer ejercer el derecho de desistimiento, pero no siempre son motivos de peso ante la ley.

Aunque creamos que siempre disponemos de 14 días para efectuar una devolución, la ley recoge una serie de apuntes a tener en cuenta. Según el Artículo 103 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, existe una serie de singularidades que quitan esa posibilidad al consumidor.
1. El servicio llega a su totalidad
Si el servicio ha sido completamente ejecutado y el contrato recoge una obligación de pago, el usuario no podrá ejercer su derecho a desistimiento. En el caso de que haya iniciado, tendrá que ser de mutuo acuerdo con el empresario.
2. El precio depende del mercado financiero
Cuando el suministro de bienes o la prestación de servicios depende de las fluctuaciones del mercado financiero, se pierde el derecho. Sobre todo, si el precio es algo que el empresario no pueda controlar y se pueda producir en periodo de desistimientos.
3. Los productos o bienes confeccionados
Si se trata de un producto personalizado para el usuario, este perderá el derecho. Suele darse en productos como álbumes de fotos, pancartas, tazas, ropa u otros objetos de índole similar.
4. Fecha próxima de caducidad
Siempre que esté indicado con claridad, los usuarios no podrán hacer la devolución de productos que se puedan deteriorar o caducar de forma próxima.
5. Los productos están precintados
Aunque puedan existir casos especiales, normalmente este tipo de producto no puede ser devuelto. La excepción se ampara en el suministro relacionado con la salud o la higiene personal.
Dentro de este pack se incluyen las grabaciones sonoras o de vídeo o los programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
6. Los productos se han mezclado
No es posible devolver los bienes que se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes. Todo ello, después de haber sido entregados.
7. Algunas bebidas alcohólicas
En el caso del suministro de las bebidas alcohólicas se tienen en cuenta diversas opciones. El usuario perderá su derecho siempre y cuando el precio se haya fijado al celebrarse el contrato de venta. Además, estas bebidas no pueden ser entregadas antes de 30 días. También dependerá si su precio depende de las fluctuaciones del mercado.

8. Los contratos que requieren de reparaciones o mantenimiento
Dentro de las excepciones, entran los contratos en los que el usuario ha solicitado específicamente al empresario diversas funciones. Entre ellas, que efectúe operaciones de reparación o mantenimiento urgente.
Si el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales
9. La prensa diaria y productos similares
Los clientes no podrán devolver ningún tipo de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas. A no ser que se trate de una suscripción para el suministro de publicaciones mediante contrato.
10. Algunos contratos
El usuario no podrá ejercer su derecho a desistimiento con contratos celebrados mediante subastas públicas.
11. El suministro de ciertos servicios
No se podrá ejercer al derecho de desistimiento si se trata de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento. Todos ellos si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
12. El contenido digital
No se podrá devolver el suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al usuario una obligación de pago, cuando se den ciertas condiciones.