Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina. Ya no queda nada para celebrar grandes comidas familiares, cantar villancicos y ver el árbol rodeado de regalos para todos. No obstante, todo eso requiere algo que, actualmente, para muchos es un gran esfuerzo: gastar.
En Navidad el consumo se dispara y se realizan multitud de compras que no son muy usuales en los otros meses del año. Sin embargo, la complicada situación socioeconómica que estamos atravesando también se ha hecho notar en estas fechas.
A eso, también se le suma una gran preocupación por la crisis medioambiental que vive el planeta. En este sentido, teniendo en cuenta cuál es la realidad del momento, solo nos queda adaptarnos a la situación.
Una de las soluciones más óptimas para no gastar en exceso estas fiestas, recae en no dejarnos llevar por el consumismo ni por los anuncios de publicidad. Así como también es importante hacer un buen uso de los recursos y evitar la abundancia de residuos.
Por eso, hemos decidido proponer una serie de sugerencias para fomentar unas compras más responsables y consecuentes.
Frente a la sobreproducción y los elevados precios debemos optar por otro tipo de consumismo. Comprar de una manera más limpia, sostenible, crítica y consciente es posible, solo tenemos que implicarnos. A continuación, te proponemos algunas de las pautas que puedes tener en cuenta esta Navidad:
En primer lugar, un paso importante recae en comprar solo aquello que se necesita. Así mismo, podemos informarnos sobre el origen de los productos y su forma de producción para garantizar su grado de sostenibilidad. En este sentido, puedes:
También puedes optar por productos que, durante todo el proceso de obtención, comercialización, consumo y desecho, perjudiquen menos al entorno. Para tenerlo en cuenta, te sugerimos estas ideas:
Por último, si de verdad queremos cambiar el sistema de consumo, es imprescindible favorecer con nuestras compras el progreso justo y sostenible de las comunidades y personas. Para ello, puedes: