Logo EspanaDiario.tips
Logo EspanaDiario.tips
Logo Youtube Espanadiario.tips
Logo whatsapp

Antidepresivos ISRS: efectos e indicaciones de los 6 tipos

La fluoxetina (Prozac), el escitalopram y la sertralina son tres de los antidepresivos ISRS más comunes.

Los antidepresivos ISRS son también conocidos como “la droga de la felicidad”. Este tipo de medicamentos se utilizan principalmente para el tratamiento de la depresión mayor y de la distimia y son considerados el tratamiento de primera elección para este tipo de patologías mentales.

Seguidamente revisaremos qué son los ISRS, cuál es su mecanismo de acción y para qué tipo de trastornos psicológicos suelen indicarse, cuáles son los 6 tipos principales y qué efectos secundarios pueden provocar.

ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina)

Los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (5-HT) o ISRS son un grupo de antidepresivos que incluyen medicamentos como la fluoxetina (Prozac) o la sertralina (Zoloft), entre otros.

En relación a su mecanismo de acción, son considerados agonistas funcionales serotoninérgicos; esto significa que realizan un bloqueo activo en las bombas de recaptación de serotonina en el cerebro.

Presentan una buena absorción mediante su ingestión por la vía oral (única utilizada), se metabolizan en el hígado y su excreción es de tipo de renal. Además tienen un índice terapéutico muy alto ya que presentan una toxicidad baja, no potencian los efectos del alcohol y no son considerados adictivos.

Los ISRS están indicados para el trastorno depresivo mayor y para otros tipos de patologías mentales. Entre estas se incluyen el trastorno de pánico con o sin agorafobia, la ansiedad generalizada (en el fondo, son mejores ansiolíticos que antidepresivos), el trastorno de estrés postraumático, la fobia social, la bulimia (en concreto la fluoxetina), el trastorno obsesivo-compulsivo, la agresión y la conducta impulsiva, el trastorno disfórico premenstrual, la fibromialgia y la eyaculación precoz (ya que producen retraso en el orgasmo).

Aún así, estos medicamentos están contraindicados para personas con ideas de suicidio, la hipomanía (aumentan el cuadro maníaco), el trastorno bipolar, la diabetes, la epilepsia, el deseo sexual inhibido y trastornos renales como la hiponatremia y la hipovolemia.

¿Por qué son los antidepresivos de primera elección?

El hecho de que sean considerados el tratamiento de primera elección para la mayoría de trastornos depresivos es debido a que a principios de la década de los 2000 los ISRS reemplazaron a los antidepresivos tricíclicos, hasta el momento considerados como el principal tratamiento psicofarmacológico para los trastornos depresivos.

Esto fue así porque la tolerabilidad y seguridad que presentaban era mucho mayor que la de los tricíclicos. Asimismo, tendían a producir menos efectos adversos que los estos y eran menos peligrosos en el caso que se produjera una sobredosis.

La prescripción de esta clase de fármacos en niños y adolescentes de 10 a 19 años ha aumentado considerablemente en los últimos años. Algunas investigaciones han coincidido en hallar una disminución significativa en las tasas de suicidio de este grupo de edad, pero aún así se desconoce si estos fármacos son los responsables directos de la mejora.

  • ¿Para qué sirven los antidepresivos y qué tipos hay?

Los 6 tipos de ISRS

Aunque el mecanismo de acción esencial sea lo mismo (inhibición de la serotonina) y resulten igual de seguros (incluso en casos de sobredosis), cada uno de los medicamentos de este grupo tiene un perfil propio con una actividad clínica y efectos secundarios distintos, así suelen ser indicados para tratar diferentes trastornos.

A continuación citaremos los 6 tipos de antidepresivos ISRS, el nombre de sus marcas comerciales principales, sus respectivas indicaciones y las dosis recomendadas.

1. Citalopram

Los nombres comerciales de este fármaco son Calton, Citalopram EFG, Citalvir, Prisdal, Seropram y Relapaz. Suele recetarse en dosis de 20 a 60 mg por día y está indicado para tratar la depresión mayor y la distimia.

Una mano con un guante sosteniendo pastillas de viagra
Citalopram es uno de los antidepresivos ISRS más utilizados. | Canva

2. Escitalopram

El Escitalopram se vende bajo las marcas Cipralex, Esertia y Escitalopram EFG. La dosis recomendada de escitalopram es de 10 a 40 mg por día y suele recetarse para el tratamiento de la depresión mayor y la distimia.

3. Fluoxetina

La fluoxetina es más conocida por su marca comercial Prozac; aun así, también tiene otros nombres comerciales como Adofen, Lecimar, Luramon, Fluoxetina EFG y Reneuron. Adofen, Prozac y Reneuron también están disponibles en presentaciones semanales.

La dosis recomendada suele ser de 20 a 80 mg y está indicada para la depresión mayor, la distimia, el trastorno de angustia, el trastorno obsesivo-compulsivo, la bulimia y el trastorno disfórico premenstrual.

4. Fluvoxamina

Dumirox y Fluvoxamina EFG son los nombres de las marcas comerciales de la fluvoxamina. Este psicofármaco antidepresivo se toma en dosis de 50 a 300 mg por día y está indicado únicamente para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

5. Paroxetina

La paroxetina se receta en dosis de 20 a 50 mg por día y también es conocida por Daparox, Frosinor, Motivan, Paroxetina EFG y Seroxat. El trastorno disfórico premenstrual, el de estrés postraumático, la fobia social, el trastorno obsesivo-compulsivo, el de de ansiedad generalizada, el de angustia, la distimia y la depresión mayor son las principales indicaciones de este medicamento.

6. Sertralina

Este psicofármaco se vende bajo los nombres comerciales de Altisben, Aremis, Besitran y Sertralina EFG.

Principalmente es utilizado en el tratamiento del trastorno de angustia pero también está indicado para la depresión mayor, la distimia, el trastorno obsesivo-compulsivo, la fobia social, el trastorno por estrés postraumático y el trastorno disfórico premenstrual. Suele recetarse en dosis de 50 a 200 mg diarios.

Efectos secundarios comunes

Los efectos adversos principales de los ISRS incluyen nerviosismo, diarrea, somnolencia, hiperhidrosis, cefalea, náuseas, disfunción sexual e insomnio.

Entre los menos frecuentes están el dolor abdominal, la pérdida y el aumento del hambre, el estreñimiento, la visión borrosa, artralgia y mialgia, temblores y taquiarritmias. Estos efectos pueden ser transitorios y variar según el tipo de antidepresivo.

En el caso de que se produzca pérdida de la libido o deseo sexual, se puede prescribir bupropion o bien disminuir la dosis o sustituir el fármaco por otro antidepresivo de distinta clase farmacológica.

  • Prozac (Fluoxetina): para qué sirve y efectos secundarios

Referencias bibliográficas:

  • Swartout-Corbeil, D. M. (2006). Antidepressants. In K. Krapp & J. Wilson (Eds.), The Gale Encyclopedia of Children's Health: Infancy through Adolescence (Vol. 1, pp. 138-142). Detroit: Gale.

  • Chávez- León, Enrique, Ontiveros Uribe, Martha Patricia, & Serrano Gómez, Carlos. (2008). Los antidepresivos inhibidores selectivos de recaptura de serotonina (ISRS, ISR-5HT). Salud mental, 31(4): 307-319.

  •