El Hidroxil B1, B6 y B12 es un medicamento que sirve para tratar dolores musculares, especialmente de la espalda, pero también se utiliza para prevenir o compensar la deficiencia de vitaminas que se deriva generalmente de una dieta poco balanceada.
Al ser un medicamento que combina distintas vitaminas tiene efectos importantes tanto para tratar dolores musculares como para favorecer el desarrollo del sistema nervioso.
A continuación te explicamos qué es el Hidroxil (B1-B6-B12), para qué sirve, cuáles son sus beneficios y las dosis recomendadas, así como los efectos secundarios que puede provocar el consumo de este fármaco.
El Hidroxil B1-B6-B12 es un medicamento que contiene vitaminas del grupo B en distintas concentraciones: 250 microgramos de tiamina hidrocloruro (vitamina B1), 250 microgramos de piridoxina hidrocloruro (vitamina B6) y 500 microgramos de cianocobalamina (vitamina B12).
Estas vitaminas hidrosolubles se absorben por la mucosa del tracto gastrointestinal y de ahí se distribuyen hacia los tejidos y se excreta por orina y leche materna.
De este modo el consumo de Hidroxil favorece el crecimiento y la replicación celular, el metabolismo de algunos aminoácidos importantes para el sistema nervioso y la síntesis de proteínas, carbohidratos y grasas.
Hidroxil sirve para tratar estados de deficiencia de las vitaminas del complejo B, lo que ayuda a tratar algunas neuropatías, dolores musculares como los de la lumbalgia y otros dolores de espalda, e incluso algunos casos de cansancio extremo.
Se han realizado estudios que demuestran que Hidroxil B1-B6-B12 es útil como refuerzo en el tratamiento antiinflamatorio del dolor de espalda. Se ha estudiado el efecto de la asociación de Hidroxil con algunos AINEs, como el diclofenaco, en pacientes con lumbalgia y se ha demostrado que dicha asociación potencia el efecto antiinflamatorio del AINE y reduce la intensidad del dolor y acelera la recuperación, lo cual permite reducir la dosis y la duración del tratamiento con el AINE.
El Hidroxil también puede ayudar a compensar la deficiencia de vitaminas que ocurre como resultado de una dieta inadecuada, o la provocada por una ingesta excesiva de alcohol y medicamentos.
Incluso puede servir como suplemento en el caso de enfermedades que se caracterizan por una deficiencia vitamínica. Enseguida explicamos brevemente para qué enfermedades puede ser útil cada una de las vitaminas que contiene el Hidroxil (B1-B6-B12).
La Tiamina sirve para formar pirofosfato, una enzima que a su vez tiene la función de metabolizar carbohidratos, especialmente en las células nerviosas. Cuando hay una deficiencia de tiamina normalmente se producen alteraciones en el sistema nervioso periférico, en el tracto gastrointestinal y en el sistema cardiovascular.
Especialmente se administra en el caso de alcoholismo, fiebre crónica, infecciones, hipertiroidismo, diarrea persistente y enfermedades relacionadas, ya que en dichos casos pueden incrementarse las necesidades de tiamina.
Por su parte, la piridoxina se transforma principalmente en piridoxal fosfato, una coenzima importante para el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas, así como algunos neurotransmisores como la serotonina, la noradrenalina y la dopamina.
Sirve asimismo como modulador de hormonas esteroideas y su deficiencia puede provocar lesiones en la piel y las mucosas.
La cianocobalamina es un compuesto que tiene un contenido alto de cobalto, sustancia que actúa como coenzima importante en el crecimiento y la replicación celular, así como en el metabolismo de aminoácidos, permite que la hematopoyseis se lleve a cabo correctamente, permite la integridad del sistema nervioso y participa en la síntesis de mielina.
En algunos casos también se utiliza como tratamiento en casos de anemia perniciosa y dolores en las extremidades, siempre y cuando se haya comprobado que son provocados por deficiencia de vitaminas del complejo B.
El Hidroxil se administra por vía oral y se presenta en comprimidos de color rosa ovalados. La dosis que se recomienda generalmente es 1 comprimido al día en el caso de adultos, aunque según el padecimiento pueden indicarse hasta 2 comprimidos diarios.
El tratamiento suele durar un máximo de 2 semanas, aunque también puede prolongarse más si el caso lo requiere. Su precio es de unos 13€ y viene en cajas de 30 comprimidos.
Hidroxil B1-B6-B12 no debe administrarse en personas que tengan insuficiencia renal o hepática, y tampoco en niños menores de 14 años.
Tampoco se administra durante el periodo de embarazo ni el de lactancia, ya que los estudios han mostrado que el Hidroxil (B1-B6-B2) provoca toxicidad reproductiva y se excreta en la leche materna, es decir, puede tener efectos adversos en la función neuronal propioceptiva o puede provocar dependencia de piridoxina en el bebé.
En personas que tengan hipersensibilidad especial a las vitaminas del complejo B puede provocar choques anafilácticos, por lo que debe descartarse dicha hipersensibilidad antes de iniciar el tratamiento. Tampoco pueden tomarlo personas en tratamiento con levodopa ni personas con la enfermedad de Leber (atrofia hereditaria del nervio óptico) o con ambliopía tabáquica.
Se recomienda no mezclar alcohol con Hidroxil ya que el etanol inhibe la absorción de la tiamina, lo que anula los efectos positivos del medicamento. También deben tomarse precauciones si se quiere mezclar con medicamentos como la levodopa (tratamiento para el Parkinson), el fenobarbital (epilepsia), la amiodarona, algunos fármacos usados para tratar el cáncer o medicamentos usados para anestesiar en casos de cirugía, algunos antituberculosos, corticosteroides e inmunosupresores, algunos antibióticos, el ácido ascórbico, antiácidos y antiulcerosos estomacales, etc.
Puede provocar algunas manifestaciones como cambios en el color de la orina (debido a su excreción renal), y con menor frecuencia dolores de cabeza, somnolencia, náuseas y vómitos, así como erupciones, ampollas o vesículas en la piel.
No se han hecho pruebas para determinar la frecuencia de reacciones en los sistemas linfático, nervioso, gastrointestinal, inmunitario y ocular; no obstante sí se han notificado algunas manifestaciones que relacionan este medicamento con efectos secundarios en dichos sistemas, sobre todo cuando se administra a dosis altas y de manera prolongada.