Si hay algo que hacemos sin cuestionarnos es el tomar medicamentos. Es más, es muy probable que cuentes con un fármaco de confianza cuando dolores o molestias. Uno de estos medicamentos es el Nolotil, un calmante más que presente en nuestros botiquines.
Pero hay algo que se nos olvida con demasiada frecuencia: consultar las propiedades y los efectos secundarios de los medicamentos. Un gran error, según los especialistas, ya que es importante contar con toda la información antes de tomar cualquier fármaco. De esta forma, nos ahorraremos disgustos o situaciones de riesgo.
Un estudio realizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) corrobora que el Nolotil es el medicamento que aparece con mayor frecuencia en los botiquines españoles. Aunque gran parte de la sociedad cree que el paracetamol o el ibuprofeno son los medicamentos más vendidos, el nolotil encabeza las encuestas desde hace años.
Los otros fármacos que acompañan al Nolotil en el top 10 son el Adiro 100, el Paracetamol Kern, el Enantyum y el Ventolin, entre otros. Además, entre el primer puesto y los demás, dista una gran distancia.
El Nolotil es un fármaco con propiedades analgésicas para cualquier dolor que entre en la variedad de agudo-moderado o intenso, normalmente son dolores post-operatorio o post-traumáticos. También es válido para remediar los picos altos de fiebre, por lo que aparece en un gran número de recetas. Puede tratar muchas dolencias, sí, pero la dosis siempre depende de muchos factores como la intensidad del dolor o la receptividad por parte del paciente a este medicamento.
Todos los medicamentos cuentan con un gran listado de efectos secundarios, pero ¿serías capaz de conocer aquellos causados por el Nolotil?, y, ¿qué posibilidad existe de padecerlos? La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) pone a disposición de los usuarios información sobre el medicamento en sí y sobre sus posibles efectos secundarios.
Los más preocupantes son aquellos que se consideran efectos adversos graves. Estos efectos ponen en mayor peligro el correcto funcionamiento del organismo y si los experimentas, deberás dejar de medicarte con Nolotil para frenar su sintomatología.
Entre ellos encontramos parches rojizos no elevados o parches circulares en el tórax, en ocasiones acompañados por ampollas. Asimismo, puedes padecer desprendimientos de la piel o úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos.
Lo peor de estos síntomas es que suelen ir acompañados de fiebre y síntomas gripales. La aparición de un eritema (enrojecimiento e inflamación de la piel) generalizado, también, es motivo de alarma. Normalmente, suele ir acompañado de fiebre y de un aumento de los ganglios linfáticos, los cuales se pueden localizar en varios lugares del cuerpo: cuello, axilas, abdomen, pecho...
Aunque los síntomas más preocupantes son los anteriores, deberás prestar atención a si experimentas náuseas o vómitos, fiebre, sensación de cansancio o pérdida del apetito.
Por desgracia, si sufres de deposiciones de color claro, coloración amarillenta de la piel o parte blanca de los ojos, picor, erupción o dolor estomacal podría ser símbolo de que el Nolotil ha afectado gravemente al hígado. En esta misma línea, las reacciones alérgicas más leves son aquellas que engloban reacciones en la piel, dificultad para respirar y brancoespamos graves.
Pese a que los efectos secundarios puedan parecer muy preocupantes, el riesgo de padecer uno de ellos es bastante bajo. Todos los medicamentos que se comercializan de forma legal en España pasan por exhaustivos controles para comprobar que su consumo no . Las farmacéuticas promueven una gran cantidad de estudios para conocer la probabilidad de padecer efectos secundarios.