En nuestro coche viajamos con una gran cantidad de documentos y permisos. Hay que estar lo suficientemente preparados en caso de que se produzca un percance o nos requieran dichos papeles. Una de las opciones más interesantes pasaría por llevarlo todo junto en un DNI especial, que posiblemente sea una realidad en poco tiempo.
Como ya habrán podido comprobar los conductores, resulta imprescindible llevar toda la documentación en regla. De no ser así, siempre nos exponemos a sufrir una multa en caso de que los agentes nos den el alto.
Durante los últimos tiempos ha ido ganando mucho protagonismo la opción digital. Resulta más cómoda y simple de manejar, reduciéndose de forma considerable el riesgo de pérdida. Desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) lanzara su aplicación, cada vez son más los que llevan el carnet de conducir en el móvil.
Sin embargo, no siempre nos prestará el servicio que requerimos. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando optamos por alquilar un vehículo. La app de la DGT no servirá para acreditar nuestros datos si así nos lo requieren.
La solución pasa por llevar encima el DNI Car
En vista de todo esto ha surgido una iniciativa de lo más interesante de la mano de Feneval. Se trata del DNI Car, que es un carnet de identidad del vehículo que se presenta en formato de tarjeta. En ella tendrán cabida todos los datos que aparecen incluidos en la aplicación de Tráfico, pero de manera física.

Por lo tanto, no será preciso estar pendiente del móvil y de si hay cobertura o tenemos la suficiente batería en ese instante. Tal y como recoge el diario Sport, tendría un aspecto muy similar al de cualquier otra tarjeta de transporte público. En ella aparecería un QR integrado que facilitaría las consultas del vehículo y la documentación del conductor.
La organización responsable de crear esta tarjeta indica que el empleo de este DNI resultará de lo más simple. En cuestión de segundos podrán acceder a todos nuestros documentos sin que eso nos implique ningún tipo de preocupación. Ya no habrá que buscar los papeles en la guantera del coche o en el móvil, ya que lo tendremos mucho más a mano.
Ten en cuenta que al presentarse en este formato podrá llevarse en la cartera y tan solo la sacaremos cuando sea preciso. Explican que este sistema es de lo más seguros contra los posibles robos o sustracciones. Lo podemos llevar con nosotros en todo momento o incluso guardarla en un lugar seguro del vehículo.
Por ahora se trata de una simple idea que suena muy bien y que podría implantarse dentro de muy poco tiempo. Ahora queda por ver si en la DGT son capaces de captar el mensaje y deciden sacar adelante esta iniciativa tan novedosa.
Los documentos que debes llevar en el coche de manera obligatoria
En cualquier control de la Policía o de la Guardia Civil posiblemente nos pidan la documentación y no seamos capaces de darla. Muchas veces los nervios nos juegan una mala pasada.

Pero en realidad tampoco hay que disponer de una gran cantidad de papeles para cumplir con la normativa. Básicamente consiste en tres documentos que son obligatorios de llevar cuando conduzcas, recuerdan desde la DGT.
Se trata del permiso de conducir del conductor, el permiso de circulación del vehículo y la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV). Insisten en que debemos llevar con nosotros los originales o compulsados.
Será lo primero que soliciten los agentes si nos dan el alto o nos vemos implicados en algún accidente. Desde 2008 no hace falta llevar en el coche la póliza del seguro ni el recibo del último pago.