Logo EspanaDiario.tips
Logo EspanaDiario.tips
Logo Youtube Espanadiario.tips
Logo whatsapp
Primer plano de una mano con una pastilla

Diazepam (Valium): qué es y para qué sirve el psicofármaco

Valium es el nombre comercial del Diazepam, un medicamento que sirve para tratar la ansiedad.

Aunque no constituyan un remedio definitivo de por sí, existen multitud de fármacos que pueden ayudarnos a disminuir o a controlar algunos de los síntomas propios de afecciones psicológicas como la ansiedad o la depresión.

Uno de los más populares entre la población es el conocido como diazepam. Debido a su fama hemos querido dedicar un espacio a este fármaco ansiolítico, por lo que a lo largo de este artículo describiremos qué es el diazepam o Valium, para qué se utiliza y sus posibles efectos secundarios y contraindicaciones.

 

¿Qué es el diazepam (Valium)?

Valium es el nombre comercial por el que se conoce al diazepam. Este medicamento, perteneciente al grupo de las benzodiazepinas, es un fármaco ansiolítico con propiedades miorrelajantes, calmantes, anticonvulsivantes y sedantes.

Desde su lanzamiento al mercado en el año 1963, el Valium se ha convertido en uno de los medicamentos más recetados del mundo. El motivo es que este suele ser administrado como tratamiento sintomático de una gran variedad de afecciones.

Entre ellas encontramos todo tipo de trastornos de ansiedad, síndrome de abstinencia al alcohol o a otras benzodiazepinas, espasmos musculares, convulsiones y problemas de sueño, entre muchos otros.

Para ser más exactos, el Valium es un derivado de las benzodiazepinas de acción prolongada que actúa como un modulador alostérico de los receptores GABA de tipo A.  Esta modulación da como resultado la disminución de la activación del sistema cortical y límbico en el sistema nervioso central; de ahí las propiedades ansiolíticas y relajantes del diazepam.

Concretamente el diazepam, en su formato Valium, puede actuar en ciertas áreas del sistema límbico, el tálamo y el hipotálamo, generando los efectos ansiolíticos. Además se hipotetiza que las propiedades anticonvulsivantes del diazepam y de otras benzodiazepinas pueden ser debidas a la unión a los canales de sodio en lugar de a los receptores típicos de las benzodiazepinas.

Finalmente, el Valium puede encontrarse en dosis tanto de 5 mg como de 10 mg. No obstante, la cantidad de diazepam que un paciente puede tomar está sujeta a prescripción médica, la cual se ajustará a las necesidades individuales de la persona.

 

¿Para qué se utiliza el diazepam?

Debido a sus propiedades relajantes, el diazepam sirve principalmente para el tratamiento de la ansiedad y de los trastornos con sintomatología ansiosa (por ejemplo, se emplea en muchos casos de ansiedad, agitación y tensión psíquica). No obstante, también es administrado de manera muy común en casos de insomnio, ataques de pánico o como tratamiento sintomático de la abstinencia al alcohol.

Por otra parte,  el Valium puede administrarse para inducir la sedación  del paciente en ciertos procedimientos médicos que pueden resultar estresantes o angustiosos -como puede ser, por ejemplo, una endoscopia.

También es útil en el alivio del dolor muscular causado por espasmos o inflamación de los músculos o articulaciones, traumas, etc. Gracias a su actividad miorrelajante (relajante muscular).

Sin embargo, con el paso del tiempo y el desarrollo de los estudios acerca de las posibles aplicaciones del diazepam se han descubierto otros muchos usos para esta benzodiazepina. Entre ellos se incluyen:

  • Tratamiento de los síntomas neurovegetativos asociados al vértigo.

  • Tratamiento sintomático de los síndromes de abstinencia al alcohol, a los opiáceos y a las benzodiazepinas.

  • Tratamiento a corto plazo del insomnio.

  • Tratamiento adyuvante de la paraplejia o de la tetraplejia provocada por afecciones cerebrales de la médula espinal.

  • Tratamiento paliativo del síndrome de persona rígida.

  • Sedación pre y/o post-operatoria.

  • Tratamiento de las crisis inducidas por alucinógenos  y por sobredosis de estimulantes, así como de las psicosis provocadas por sustancias tóxicas como el LSD, cocaína o metanfetamina.

¿Cómo tomarlo? Dosis

Antes de empezar a tomar diazepam, es necesario leer las indicaciones del prospecto, así como las proporcionadas por el profesional médico, y seguirlas al pie de la letra. Si tiene cualquier duda, acuda cuanto antes a la consulta o pregunte a su farmacéutico. El diazepam o Valium debe ir siempre bajo prescripción médica.

El Valium debe administrarse por vía oral, con o sin alimentos y, a poder ser, acompañado de un poco de agua. Si el tratamiento se realiza usado la forma líquida de este fármaco, deberá medir cuidadosamente la dosis con un dispositivo o cuchara de medición especial.

En el caso de la solución concentrada, deberá mezclar la dosis exacta, medida con el cuentagotas proporcionado, con una pequeña cantidad de líquido o de alimentos blandos, como purés, sopas o caldos. Esta mezcla debe ser ingerida de inmediato.

Tal y como ya hemos visto, la dosis exacta de Diazepam estará en función tanto del tipo de afección como de la gravedad de ésta, así como de la edad del paciente y de la respuesta del organismo al tratamiento.

El paciente no podrá, bajo ningún concepto, cambiar ni aumentar la dosis, ni tampoco tomar este fármaco con más frecuencia o por más tiempo de lo indicado por el médico; ya que la condición no mejorará y el riesgo de efectos secundarios del Valium aumentará.

Por otra parte, tampoco se debe dejar el tratamiento de forma repentina. Si esto ocurre, es posible que aparezcan síntomas de abstinencia  como: temblores, calambres abdominales y musculares, vómitos, sudoración, ansiedad, inquietud o convulsiones.

Si la persona olvida una dosis, deberá tomarla tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si está cerca de la hora de la siguiente dosis, mejor omitir la olvidada; nunca de debe doblar la dosis  para compensar. Finalmente, deberá tomar la próxima dosis a la hora habitual.

Efectos secundarios del Valium

Debido a que el Valium, al igual que el resto de benzodiazepinas, ejerce una fuerte influencia en el funcionamiento del sistema nervioso central, puede provocar una serie de efectos secundarios no deseados. Si el paciente percibe alguno de estos efectos secundarios debe ponerse en contacto con el médico de manera inmediata para que reajuste la dosis o cambie la medicación.

En ninguno de los casos el paciente puede modificar la dosis de diazepam por su cuenta, ni por exceso ni por defecto. De lo contrario pueden aparecer numerosos efectos adversos asociados a la abstinencia tales como cefaleas, sensación de cansancio extrema, mareos, vómitos e incluso alucinaciones. Tales efectos se pueden categorizar como frecuentes o como poco frecuentes, en función del número de pacientes a quienes afecten.

Efectos secundarios frecuentes

Aunque la lista de efectos secundarios del diazepam es muy larga, entre los más comunes podemos encontrar:

  • Somnolencia

  • Mareos

  • Alteración del equilibrio y la coordinación

  • Supresión del sueño REM

  • Funciones motoras deterioradas

  • Síntomas de depresión

  • Taquicardia

Efectos secundarios poco frecuentes

Entre los efectos secundarios del Valium podemos encontrar aquellos que se conocen como efectos secundarios paradójicos. Estas consecuencias paradójicas al tratamiento con diazepam incluyen:

  • Nerviosismo

  • Irritabilidad

  • Excitación

  • Empeoramiento de las crisis convulsivas

  • Insomnio

  • Calambres musculares

  • Arranques de ira y violencia

Otros efectos secundarios poco frecuentes son:

  • Pérdidas de memoria

  • Alucinaciones

  • Confusión

  • Temblores

  • Déficits del habla

  • Caídas y/o problemas para caminar

Estos efectos secundarios, tanto los habituales como los menos habituales,  aparecen con mayor frecuencia en niños y en ancianos, así como en personas con antecedentes de abuso de drogas y alcoholismo. En estos pacientes es necesario reajustar la dosis y un control más estricto por parte de los profesionales sanitarios.

Precauciones durante el consumo

Antes de iniciar el tratamiento con diazepam, el paciente deberá poner en conocimiento del personal médico cualquier alergia o condición especial de salud en la que se encuentre, sobre todo aquellas relacionadas con problemas respiratorios. Así como si está realizando cualquier tratamiento con otro fármaco, complemento vitamínico o compuestos naturales.

El motivo es que existen una serie de  afecciones físicas y tratamientos farmacológicos que pueden interferir en la acción terapéutica  del Valium y, además, causar graves problemas de salud en el paciente. Por ejemplo, en pacientes con ataques agudos de apnea del sueño, el diazepam puede provocar una depresión respiratoria, la cual lleva al paciente a la detención de la respiración y la muerte.

En cuanto a las pacientes embarazadas, no está recomendado el uso de diazepam durante el embarazo ni la lactancia, ya que podría afectar a la salud física del bebé.

Finalmente, debido a sus efectos sedantes, el Valium puede provocar fuertes estados de somnolencia por lo que aquellos pacientes en cuya rutina se incluyan la conducción o el manejo de maquinaria deberán prestar especial atención a estos síntomas y, en la medida de lo posible, cesar estas actividades durante el tratamiento.

 

Referencias bibliográficas:

  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (2018) Prospecto Valium 5 mg comprimidos. España: España: Centro de información online de medicamentos de la AEMPS - CIMA. Recuperado de: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/39409/Prospecto_39409.html#2-qu-necesita-saber-antes-de-empezar-a-tomar-valium

  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (2018) Ficha técnica Valium 5 mg/ 10 mg comprimidos. España: España: Centro de información online de medicamentos de la AEMPS - CIMA. Recuperado de: http://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/39409/39409_ft.pdf

  • Calcaterra, N. E. & Barrow, J. C. (2014). Classics in chemical neuroscience: diazepam (valium). ACS Chemical Neuroscience, 5(4): 253–60.

  • Barondes, S. H. (2003). Better than Prozac. New York: Oxford University Press. 47-59.