CaixaBank acaba de anunciar el uso que le va a dar a los datos de sus clientes. El mayor banco de España recogerá de forma anónima esta información, además de la que le llega a través de los cajeros bancarios. Y es que el futuro está en los datos, y eso lo sabe muy bien el banco catalán.
Se trata de algo que hemos tenido que ir comprendiendo con el paso del tiempo, sobre todo, en la era de Internet. Tener toda la información posible es el objetivo de las empresas, algo que también sucede con las entidades bancarias.
A pesar de lo que puedas pensar, incluso desde los cajeros se están recopilando datos e información de los distintos usuarios. Sin embargo, hasta ahora, para lo que servían esos datos era un enorme secreto.
En la actualidad, desde CaixaBank han decidido despejar algunas dudas y han presentado una nueva herramienta. Esta funciona a través de los datos de los clientes y permite conocer aún más información con le objetivo de hacer el día a día más sencillo.
Así es el portal de economía en tiempo real de CaixaBank Research
Hace tan solo unos días, el equipo de estudios económicos de CaixaBank Research llevó a cabo un gran lanzamiento. Se trata del portal economía en tiempo real, una nueva herramienta que ya está preparada para el futuro.

El funcionamiento de dicha herramienta consiste en subir a la web 850 series donde se pueden ver datos como el consumo, el turismo, los salarios de los clientes, la vivienda, así como la desigualdad que existe en nuestro país.
Toda esta información se ha recopilado a través de las transacciones que han efectuado los 18 millones de clientes que la entidad bancaria tiene en nuestro país. De este modo, si te preguntabas qué hacía el banco con tus datos, esta es una buena muestra.
Por otro lado, para que no haya lugar a dudas, desde CaixaBank afirman que esta se trata de una estrategia única a nivel mundial. El futuro está cada vez más cerca.
La información de los clientes analizada
El director de Economía Española de CaixaBank Research, Oriol Aspach, fue más allá. Llegó a afirmar que el secreto de este portal de economía en tiempo real “está en la masa”. Es decir, en su forma de tratar los datos.
A través del Big Data, la herramienta es capaz de analizar millones de operaciones de los clientes de la entidad. Estas se llevan a cabo en 11 500 cajeros automáticos y en 700 000 puntos de venta.
Esto es lo que permite la herramienta
Por otro lado, Enric Fernández, director de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank y Economista jefe, también ha arrojado luz sobre el asunto. Como comenta, los clientes podrán conocer a través de la herramienta varios datos para comprender las tendencias macroeconómicas. Además, el portal permite categorizar los datos en distintas categorías y ordenarlos, por ejemplo, por género, regiones o sectores, etc.
El portal de CaixaBank Research no pretende sustituir a otras herramientas
Sin embargo, desde CaixaBank desean dejar claro que este novedoso portal no pretende servir como sustituto a otro tipo de herramientas que ya existen. Por ejemplo, el resto de los organismos oficiales de datos macroeconómicos.

Según Enric Fernández, las instituciones como el Instituto Nacional de Estadística o el Banco de España cuentan con un acceso mayor a más datos. Es decir, sus análisis continúan siendo más exactos.
No obstante, como él mismo indica, la herramienta sirve para tener una visión más concreta que permite “entender los datos oficiales” de forma más compacta. Asimismo, el Economista jefe también ha querido indicar que la información recogida dentro del portal es capaz de capturar con precisión las tendencias.
Por todo ello, este portal de economía en tiempo real, aunque no pretenda sustituir a ningún otro, puede servir como una herramienta diferente con la que enriquecer la información actual. Eso lo conseguirá a través de datos concretos verificados y reales.