Mucho cuidado si eres cliente del Banco Santander. La entidad bancaria ha lanzado un importante aviso que afecta a todos sus usuarios. Las cuentas oficiales del Santander han señalado que un grave fraude se está cometiendo en su nombre.
Piden a sus clientes extremar precauciones a la hora de contestar mensajes y compartir sus datos. Y es que un gran número de ciberdelincuentes están tratando de conseguir los claves bancarias de sus clientes.
Los fraudes por teléfono son cada vez más comunes
Muchos son los delitos que se cometen diariamente: pueden producirse en la calle, por teléfono, por correo electrónico... Y es que nadie está exento de vivir estafas que nos fastidian el día.
No obstante, parece que los delitos a través de las redes están en auge, y es que, quien más y quién menos se conecta a internet casi a diario. El mundo electrónico donde nos movemos nos ofrece muchas ventajas, pero también nos puede dar algún que otro susto.

Por eso, hay que tener en cuenta varias cosas a la hora de circular por internet, pues existen muchos maestros de la cibernética dispuestos a todo. Las personas más vulnerables, como lo pueden ser los mayores, son los que más cuidado tienen que tener cuando manejan un dispositivo electrónico.
Y es que a pesar de tener especial cuidado con los datos personales, o los que solo debería manejar la persona interesada, podemos cometer errores que sin siquiera darnos cuenta.
Son muchas las personas que diariamente denuncian estafas o ponen en conocimiento de la policía mensajes o llamadas solicitando datos importantes y que pueden involucrarnos en un verdadero problema.
En ocasiones, utilizan empresas de renombre para avalar que la información solicitante es verídica, pero nada más lejos de la realidad. Siempre debemos desconfiar de todo lo que tenga que ver con el mostrar o dar nuestra información más íntima y personal.
Cuidado con los delitos de phishing
¿Quién no ha recibido un mensaje o un correo de una entidad bancaria donde te guían para que te derives a la página que te adjuntan y escribir datos personales? ¿Has recibido algún mensaje siendo el ganador de un premio o un sorteo realizado por una empresa conocida?
Todo este tipo de mensajes no es más que delitos denominados “smishing” o “phishing", dedicados a las entidades bancarias como el Banco Santander. Los fraudes son comunes y muchos de ellos se hacen en nombres de bancos u organizaciones bastante conocidas.

Al principio estos delitos se cometían a través de llamadas telefónicas, pero con la era de los dispositivos electrónicos, es más común a través de mensajes o correos electrónicos.
Si eres muy asiduo del ordenador, o del uso del móvil, seguramente habrás vivido más de un mensaje o correo con este tipo de fraude. Así que cualquier mensaje que te redirija a otra web donde tienes que introducir datos bancarios o datos personales seguramente sean sospechosos de delitos.
El Banco Santander avisa de un importante fraude
Como bien hemos mencionado, los delitos haciendo mención de grandes entidades bancarias como el Santander son frecuentes. Dicha entidad ha advertido a los clientes del mismo de dicho fraude, solicitando por favor que eliminen cualquier notificación que tenga que ver con esta práctica.
Este delito comienza con el recibo de un mensaje de texto, donde te explica literalmente: 'Notificación del Santander: No podrá utilizar su cuenta y/o tarjeta. Tiene que activar el nuevo sistema de seguridad web desde el siguiente enlace'.
Las personas que están detrás de dicha estafa, se hacen pasar por trabajadores del Santander para que el cliente haga exactamente lo que le indica en el mensaje y poder acceder a sus datos personales.
Si esto ocurre, el Banco Santander aconseja no pinchar en el enlace que viene en el mensaje. Además, anima a las personas a denunciarlo ante las autoridades para que encuentren la procedencia del mensaje y a quién está detrás de dicho fraude.