Mucho cuidado con tus últimas compras, sobre todo, si han sido para los más pequeños de casa. La Facua ha confirmado que un conocido producto para bebés ha debido ser retirado. Al parecer, ya no es posible hacerse con él en ningún punto de venta o canal de comercialización.
Tanto la empresa fabricante como las autoridades sanitarias han pedido que todos los clientes comprueben que su producto no pertenezca a los lotes afectados. Y en el caso de sí hacerlo, recomiendan la devolución donde lo compraron, pues podrán recibir un reembolso completo de dicha compra.
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Pincha aquí para recibir GRATIS los mejores Trucos para Adelgazar y de Belleza en WhatsApp!
La fórmula para bebés que ha sido retirada del mercado
El producto afectado ha sido una fórmula para bebés de la marca Enfamil. Se calcula que la compañía ha debido retirar, como medida de precaución, hasta un total de 145.000 latas, pues el consumo de estas podría resultar ser muy peligroso.
Al parecer, las autoridades habrían encontrado que algunos lotes podrían estar contaminados por bacterias, en concreto, las cronobacter. Y es que se tiene constancia de ser una bacteria muy común en alimentos secos, como pueden ser este tipo de fórmula o leches en polvo. Sin embargo, lo más peligroso de ello es que su consumo puede tener graves consecuencias sobre la salud.

Por ello, se recomienda que los consumidores consulten si sus latas forman parte de los lotes afectados: Enfamil ProSobee Powder, lata de 12.9 onzas con un número UPC de 300871214415; número de lote global de ZL2HZF o ZL2HZZ; número de lote 0670975 o 0670979 y fecha de vencimiento del 1 de marzo de 2024. Como hemos señalado anteriormente, lo más recomendable es devolverlos en el establecimiento que fue comprado o, directamente, desecharlos.
Y aunque es cierto que los clientes afectados pueden tomar la vía de la devolución, los fabricantes han ofrecido otras alternativas para tranquilidad de los clientes. En el caso de querer más información, se ha habilitado un número de teléfono (1-800-479-0551), el cual está disponible las 24 horas del día, y un correo electrónico ([email protected]).
Más información sobre esta alerta sanitaria
Cabe destacar que, por el momento, no se ha reportado ningún caso asociado a esta alerta sanitaria. Asimismo, el único consumo que podría resultar ser peligroso es de los lotes afectados, por lo que, la resta de productos de la misma gama pueden ser consumidos con total normalidad.
También, la compañía ha aclarado haber encontrado la causa de la posible contaminación y se trataría de un tercero. Con relación a esto, han declarado haber tomado las medidas pertinentes y han aclarado que han cortado su relación comercial con dicho proveedor.

¿Qué peligros conlleva consumir un producto con infectado por cronobacter?
Pese a contar con un número bajo de infecciones, consumir alimentos con esta bacteria, podría ser mortal. Sobre todo, si se trata de bebés menores de 12 meses, nacidos prematuramente o con un sistema inmunitario debilitado.
Esto se debe a que están mayormente expuestos a sufrir algún tipo de septicemia o meningitis, aumentando así la posibilidad de sufrir algún tipo de complicación que ponga en riesgo su vida.
Cuando se trata de una infección de este tipo, lo normal es haberse topado con ingredientes, superficies, envases, agua o biberones contaminados. Por ello, la posibilidad no solo recae en el preparado en polvo, sino en los otros elementos o materiales que entran en contacto con él y después pasan al bebé.
En el caso de que sea una persona mayor la que se infecta, lo más habitual es que desarrolle infecciones urinarias o de lesiones. Como en el caso anterior, las personas con sistemas inmunitarios débiles son las más proclives a desarrollar algún tipo de complicación.