Nos encontramos en una semana en donde predominarán las lluvias en gran parte el país. Incluso en el Mediterráneo se verán obligados a sacar los paraguas a partir del jueves, avisan desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Eso sí, las previsiones apuntan a episodios más bien débiles y puntuales en esta zona.
Unos cuantos puntos de España se verán afectados por un "carrusel de borrascas" que dejarán precipitaciones. Los mayores acumulados se registrarán en la vertiente atlántica, pero tampoco se librarán en el este peninsular y en Canarias, recoge eltiempo.es.
La débil borrasca que afecta al norte de la Península en este arranque de semana se verá reforzado por una masa de aire frío. Esta se irá desplazando desde Groenlandia hasta el oeste de Europa. Con todo esto, se dan las condiciones precisas para que adquieran una mayor intensidad los frentes asociados y haya más lluvias.
Las primeras consecuencias de esta situación las empezaremos a notar a partir del jueves. Se intensificarán las precipitaciones en el extremo occidental peninsular, recoge el portal Meteored. También se espera un aumento de las rachas de viento, que llegaría a superar los 60 km/h en zonas de montaña.

Ese frente que entrará durante la segunda mitad del miércoles, estará alimentado por un río atmosférico que procede del Atlántico subtropical. Provocará que las lluvias ganen en intensidad y se vayan ampliando hacia el interior. Serán más fuertes en puntos de Galicia, de la Cordillera Cantábrica occidental, sierras de Gredos y de Cádiz.
El citado frente también llegará hasta el Mediterráneo, aunque ya no lo hará con tanta fuerza. Las previsiones de la AEMET apuntan a lluvias más débiles y puntuales. Supone una gran noticia, aunque los acumulados que se registren servirán de poco para aliviar las sequías.
Temperaturas máximas y mínimas previstas para algunas ciudades
Ciudad | T.ª JUEVES | T.ª VIERNES |
Madrid | Máx. 14 Mín. 10 | Máx. 10 Mín. 3 |
Barcelona | Máx. 21 Mín. 13 | Máx. 18 Mín. 11 |
Valencia | Máx. 26 Mín. 18 | Máx. 21 Mín. 1 |
Sevilla | Máx. 22 Mín. 16 | Máx. 18 Mín. 8 |
Zaragoza | Máx. 21 Mín. 10 | Máx. 16 Mín. 5 |
Bilbao | Máx. 16 Mín. 6 | Máx. 12 Mín. 5 |
Palma de Mallorca | Máx. 21 Mín. 15 | Máx. 20 Mín. 11 |
A Coruña | Máx. 14 Mín. 10 | Máx. 13 Mín. 9 |
Burgos | Máx. 12 Mín. 1 | Máx. 9 Mín. -1 |
Las Palmas de Gran Canaria | Máx. 24 Mín. 17 | Máx. 23 Mín. 18 |
Aquí va el footer
Por lo tanto, entre el jueves y el viernes, se producirán precipitaciones en la zona oriental de la Península. También se verán afectadas por los chubascos en las islas Canarias.

El mal tiempo se mantendrá un tiempo
Los modelos meteorológicos están marcados a medio plazo por una elevada incertidumbre. La presencia de un chorro polar muy inestable y ondulado no permite fijar con exactitud la posición de los principales centros de acción.
Los mapas de referencia de Meteored contemplan en el entorno de nuestro país nuevas vaguadas. Eso será sinónimo de más inestabilidad, en donde no faltarían las precipitaciones y la caída térmica.