Los niveles de paro en jóvenes, y no tan jóvenes, sorprenden cada mes con cifras preocupantes. De cara a solventar este problema, desde el SEPE llevan a cabo una gran cantidad de iniciativas relacionadas con el empleo.
Una de las últimas alternativas que han llamado la atención es que el organismo ha publicado una buena variedad de ofertas de trabajo nuevas. Además, a eso hay que sumarle que están orientadas a trabajar en Alemania.
Si tienes ganas de crecer en tu carrera y obtener un sueldo de lo más competitivo, quizá te interese mudarte a este país europeo. En caso afirmativo, te dejamos toda la información que ha compartido el organismo oficial.
Así son las nuevas ofertas de trabajo del SEPE
En Alemania están buscando conductores de autobús. Así lo confirman desde el SEPE, que no ha tardado en publicar esta suculenta oferta de empleo. En el caso de que estés interesado en uno de estos puestos, puedes postularte hasta el próximo 28 de enero de 2023.
Una de las mejores cosas que encontrarás en este trabajo es que no es necesario conocer el idioma alemán. Además, tampoco se precisa el tener experiencia en un puesto similar. Sin embargo, sí es necesario contar con permiso de conducir clase en vigor, así como la cualificación básica como conductor profesional válida a través del código 95.

Cuáles son las condiciones de estos nuevos puestos
Ahora que ya conoces un poco más sobre los requisitos necesarios para acceder a estas ofertas de empleo en Alemania del SEPE, es importante también conocer las condiciones.
A cambio, se ofrece un contrato indefinido de jornada completa. En cuanto al sueldo, varía entre los 15 y los 17,20 euros la hora. Esto dependerá del estado federado donde se desempeñe el trabajo. Por otro lado, la parte contratante tendrá la obligación de facilitar a los trabajadores todos los temas burocráticos. También se compromete a facilitar alojamiento.
Cómo puedes solicitar estas ofertas del SEPE
En el caso de que estés interesado en alguna de las ofertas del SEPE en Alemania, debes enviar tu solicitud, así como la documentación requerida, a dos correos electrónicos.
Estos son: [email protected] y [email protected]. De hecho, no es necesario traducir los documentos al alemán. Eso sí, no olvides adjuntar en el correo una copia del DNI y una de tu currículum vitae.
Cuáles son las ventajas de trabajar en Alemania
Si te estás planteando mudarte a Alemania para trabajar, debes saber que son muchas las ventajas de tomar esta decisión.
1. Grandes beneficios para empleados
En primer lugar, trabajar en Alemania se traduce en contar con varios beneficios. Además del salario, se reciben prestaciones diversas, como días de vacaciones pagados hasta cuatro semanas al año o días de baja pagados por enfermedad hasta seis semanas, entre otros.

2. Sueldos competitivos
Por otro lado, es necesario tener en cuenta que los salarios en Alemania son muy competitivos. El sueldo medio en el país se sitúa sobre los 58.800 euros al año, de acuerdo con distintos informes.
En comparación con otros países de la Unión Europea, como España, el salario medio en Alemania es bastante alto. En enero de 2020, este se ubicaba en los 9,35 euros la hora. Las ofertas del SEPE tienen un sueldo de entre los 15 y los 17,20 euros la hora como hemos visto.
3. Obtener el permiso de trabajo es sencillo
Asimismo, otra de las ventajas de trabajar en Alemania es que el Gobierno se ha encargado de facilitar los trámites para obtener un permiso de trabajo. De este modo, pretende que los trabajadores externos se animen a aplicar a las ofertas que van saliendo desde el país.