Las prisas, los horarios, el trabajo... y en definitiva, nuestro estilo de vida actual. Todo ello ha hecho que el ritmo que actualmente llevamos las personas en la sociedad sea verdaderamente caótico, y desde luego, no es para menos.
Es normal que el cúmulo de todos estos factores acabe repercutiendo, de forma directa o indirecta, en nuestra salud y bienestar (y concretamente en nuestra alimentación). Por este mismo motivo, a continuación vamos a hablar de un alimento que, bajo ningún concepto, deberías dejar de consumir. Cuando leas las razones y los motivos... ¡Lo entenderás!
NOVEDAD WHATSAPP: ¡Recibe GRATIS las últimas novedades de Lidl! ¡Pincha aquí para entrar en nuestra comunidad de WhatsApp!
Los beneficios de consumir este alimento, según la OCU
Los buenos hábitos alimenticios se están perdiendo con el paso del tiempo. De hecho, no debería extrañarnos que cada vez existan más problemas y enfermedades a causa de llevar a cabo una mala alimentación.

Bien sea por un motivo u otro, el ritmo tan frenético que llevamos las personas hace que apenas tengamos tiempo para analizar lo que comemos. Esto, evidentemente, fomenta el consumo de platos precocinados y ultraprocesados.
Todos sabemos que, de forma ocasional, por recurrir a la famosa 'comida rápida' no pasaría nada. Ahora bien, ¿cómo repercutiría esto sobre nuestra salud si se extendiese en el tiempo? Pues bien, ya te adelantamos que los efectos no son para nada positivos.
Por eso, y con el objetivo de concienciar a la población, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no ha querido perder la ocasión de hablar sobre un superalimento. Concretamente, ha elaborado un listado con todos sus beneficios y propiedades.
Estamos hablando nada más y nada menos que de las legumbres, ese grupo alimenticio tan común, habitual y tradicional en nuestro país. De hecho, vayamos a donde vayamos, podemos observar la infinidad de recetas y platos ricos que podemos hacer con ellas.

Desde el cocido madrileño hasta el potaje andaluz. Sea cual sea el tipo de legumbre que escojas, la cantidad de beneficios que puede aportarle a tu organismo son infinitos. Vamos a ver a continuación los más destacables.
1. Tienen proteínas
Si hay algo que caracteriza a las legumbres, sin lugar a dudas, es su alto aporte proteico. A pesar de que su valor nutricional es muy completo y beneficioso, es cierto que también pueden carecer de algunos aminoácidos esenciales.
Pero ojo, que no cunda el pánico, porque esto tiene fácil solución. Para hacer que nuestro plato de legumbres sea todavía más rico, podemos optar por mezclarlas con cereales, patatas o arroz. A través de estos alimentos obtendremos la metionina, cisteína y triptófano necesarios para nuestro organismo.
2. Contienen minerales
Los minerales son otros de los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione en óptimas condiciones. De hecho, no pueden ser sintetizados, por lo que debemos obtenerlos a través de nuestra dieta (y las legumbres son ideales para ello).

Así pues, si quieres asegurarte una ingesta mínima de calcio, fósforo, potasio, magnesio, yodo y/o hierro, consumir legumbres es la mejor opción. Los frijoles, garbanzos y lentejas son una excelente forma de obtenerlos.
3. Bajas en grasa
Si hay algo que debemos destacar de este alimento, además de su increíble aporte nutricional, es su escaso contenido en grasas. Muchas de ellas no contienen, y si alguna presenta, el nivel es prácticamente bajo.
Por eso, si además de cuidar y mejorar tus hábitos alimenticios también estás pensando en hacer dieta, deberíamos incluirlas en tu menú. Así mismo, al ser un alimento de origen vegetal, también es apto para personas vegetarianas y veganas.
4. Ricas en almidón
Y por último, no podemos acabar el artículo sin resaltar su aporte en almidón. El almidón es un hidrato de carbono indispensable en cualquier dieta, y además también presente en nuestra piel. Por eso, lo más recomendable es consumirlo entero para obtener un aporte completo.
Si queremos obtener este carbohidrato podemos recurrir a alimentos como el maíz, los guisantes, los garbanzos, las lentejas y las habas. Cualquier opción que elijas será buena, porque las legumbres, si algo tienen, es que son muy saludables.