Logo EspanaDiario.tips
Logo EspanaDiario.tips
Logo Messenger Espanadiario.tips
Logo whatsapp
Gota de pomada en un dedo

Blastoestimulina: qué es, para qué sirve y cuál es su precio

La blastoestimulina es un fármaco antibiótico cicatrizante que se vende como óvulos vaginales, pomada o polvos.

La blastoestimulina es un medicamento antibiótico y cicatrizante muy utilizado en el tratamiento de quemaduras, heridas e infecciones por hongos, ya que contiene agentes naturales y farmacológicos que ayudan a restaurar la salud de la piel.

En este artículo encontrarás información sobre qué es la blastoestimulina, qué precio tiene, para qué sirve, cuáles son las dosis recomendadas para su administración (sea en forma de óvulos vaginales, crema o en polvo) y los posibles efectos secundarios derivados del uso de este medicamento.

Blastoestimulina: ¿qué es?

La blastoestimulina es un medicamento antibiótico y cicatrizante que suele usarse como pomada, polvo cutáneo o bien en forma de óvulos vaginales.

Su principio activo más importante es la centella asiática, una planta curativa originaria del sudeste asiático que ayuda a regenerar el colágeno junto con dos aminoácidos esenciales para la sintetización de proteínas, la alanina y la prolina, con lo que tiene propiedades reafirmantes en la piel y sirve para acelerar el proceso de cicatrización.

Además, la centella asiática es una de las plantas más utilizadas por las medicinas tradicionales china y africana porque estimula la síntesis de proteínas (y por tanto regeneración de los tejidos) y es muy común que se concentre en la forma de ungüento para aplicación cutánea.

La blastoestimulina no solo está hecha a patir de centella asiática sino que también  contiene fármacos con propiedades antibióticas  y antifúngicas, dependiendo de la presentación. Los óvulos llevan antibióticos y antifúngicos, la pomada lleva un antibiótico y los polvos solo llevan la centella asiática.

¿Para qué sirve?

Además de para tratar y prevenir infecciones, este medicamento se utiliza como un tratamiento complementario en heridas quirúrgicas o cuando hay implantes cutáneos porque es útil para cicatrizar heridas, úlceras, llagas o quemaduras de la piel.

Así mismo sirve para tratar infecciones vaginales provocadas por hongos o bacterias, como la candidiasis, la vulvitis, etc., especialmente cuando está lesionadda la pared vaginal. El uso de la blastoestimulina es a corto plazo en se recomienda en el caso de heridas o infecciones que no son de gravedad.

Presentaciones, precio y dosis

La blastoestimulina puede encontrarse en presentaciones distintas; cada una de ellas tiene distintos grados de concentración e indicaciones terapéuticas diferentes. Las tres presentaciones principales son como óvulos, en pomada y en polvo.

 

Óvulos vaginales

La presentación en óvulos tiene un precio aproximado de 7€. Combina la centella asiática con antibióticos y antifúngicos neomicina sulfato y polimixina B sulfato, así como miconazol nitrato y metronidazol (fármacos que se utilizan en el tratamiento de hongos como la candidiasis).

Cada envase contiene 10 óvulos. Se trata de un tratamiento sujeto a prescripción médica, pero la dosis recomendada suele ser introducir un óvulo una vez al día. La duración del tratamiento depende de la infección, pero suele durar de 5 a 10 días.

Tampoco se recomienda aplicar durante el embarazo, especialmente durante los primeros tres meses, ya que no hay suficientes datos para descartar posibles efectos adversos. No obstante puede ser administrado durante el periodo de lactancia, ya que en este periodo representa un riesgo muy leve tanto para la madre como el bebé.

Pomada 

La presentación en crema tiene un precio de alrededor de 15€ y además de centella asiática contiene neomicina, un antibiótico bactericida. Por eso, la pomada se utiliza en el caso de heridas infectadas o con riesgo de infección.

Este formato de administración se encuentra como Blastoestimulina 1% y puede ser un tubo de 150 gramos, de 30 gramos o de 60 gramos. Suele administrarse de 1 a 3 veces al día en adultos y no se recomienda su uso en niños ni durante el embarazo o la lactancia.

Polvo cutáneo

La presentación en polvo se puede encontrar como Blastoestimulina 2% Polvo Cutáneo, su precio ronda los 12 € y se administra directamente en la zona afectada en una cantidad pequeña. Es un polvo fino color blanco y cada gramo contiene 20 mg de extracto de centella asiática. En adultos se administra de 1 a 3 veces al día una vez que la zona afectada está limpia, de igual manera que en el formato crema.

No se recomienda usar en niños ni durante el embarazo o la lactancia ya que no hay suficientes datos para comprobar tanto la eficacia como los efectos secundarios. Así mismo deben tomarse precauciones si la persona tiene una dermatitis atópica o quemaduras graves que afectan zonas extensas de la piel.